
El Centro de Estudios Ignacio Rodríguez Galván es una institución académica privada dedicada a la formación de los educandos a través de la búsqueda del conocimiento como medio del respeto, libertad y dignidad para todos.
Se creó por la necesidad de escuelas que ofrecieran un mejor servicio académico a la comunidad de Ciudad del Carmen, fue un sueño del Profesor Justino Vázquez Constantino.
Actualmente se cuenta con dos planteles el primero inaugurado el 2 de Septiembre de 1994 el cual presta servicios a los niveles de Secundaria y Preparatoria ubicado en la calle de las Américas No.73 y el segundo donde se encuentran los niveles de preescolar y primaria en la calle Guadalupe Victoria No. 8, ambos en la colonia Francisco I Madero.
Nuestro éxito se basa en que contamos con un cuerpo académico y de directivos comprometidos con la formación de los educandos y encaminarlos a enfrentar los retos que se le pongan en el camino. El personal cuenta con conocimientos de manejo de plataformas educativas y estrategias didácticas, ayudando a que se alcancen los aprendizajes esperados en cada una de las asignaturas del plan de estudios. La experiencia con que cuentan nuestros docentes hacen que el manejo de sus áreas sean eficaces y efectivas; el menor tiempo de experiencia es 10 años.
¿Porqué Ignacio Rodríguez Galván?
Muchas personas nos preguntan de dónde viene la denominación de Ignacio Rodríguez Galván a nuestro centro de estudios. Se trata de un Poeta mexicano, considerado el primer poeta del Romanticismo Mexicano.
Nació el 12 de marzo de 1816 en Tizayuca, México. Hijo de José Simón Rodríguez Maldonado y María Ignacia Galván Rivera. Se crio en el seno de una familia de campesinos. Se trasladó a la capital para trabajar como dependiente en la librería de su tío, el impresor Mariano Galván Rivera. Aprendió latín, francés e italiano. Colaborador en publicaciones literarias de Veracruz. Cofundador de la Academia de Letrán. Director del «Calendario de las Señoritas Mexicanas«. Fundó el periódico «Año Nuevo» y editó «El Recreo de las Familias«. Redactor de la sección literaria del Diario del Gobierno.
Ignacio Rodríguez Galván falleció el 25 de julio de 1842 en La Habana, Cuba, a causa de la fiebre amarilla.
Fue autor de:
Novelas
- La hija del oidor (1836)
- Manolito el pisaverde (1837)
- El visitador (1838)
- La procesión (1838)
- El secreto (1840)
Teatro
- La capilla
- Muñoz, visitador de México
- El privado del Virrey
- Tras un mal nos vienen ciento
Poesía
- La profecía de Guatimoc
- A la muerte de un amigo
- Al baile del señor presidente
- Adiós, oh patria mía
- La gota de hiel
- La inocencia
Un crimen
Directivos




Planta Docente
Preparatoria




Secundaria






Primaria







Misión
Visión
Valores
Formar individuos con un grado educativo competente, educados con valores y comprometidos con la sociedad carmelita.
En el año 2026, la escuela Ignacio Rodríguez Galván será un colegio consolidado como una institución de excelencia, formadora de individuos comprometidos con la sociedad y el medio ambiente.
- Creatividad
- Cooperación
- Respeto
- Autonomía
- Flexibilidad
- Transparencia
- Igualdad